5468-e2v6fk5n3t108yr5zliib1tc

La trágica historia detrás de 'Quimbara', el exitoso sencillo de la cantante Celia Cruz

La exitosa canción de Celia Cruz 'Quimbara' esconde una historia desgarradora que pocos conocen, detrás de su contagioso ritmo.

La trágica historia detrás de 'Quimbara', el exitoso sencillo de la cantante Celia Cruz

Celia Cruz se consolidó como una de las voces más icónicas de la salsa y la música tropical afrocubana. No obstante, detrás de su éxito ‘Quimbara’ se oculta una historia marcada por la tragedia, pero también por la fuerza y la perseverancia.

¿Qué historia trágica hay detrás de la canción 'Quimbara' de Celia Cruz?

Según los registros históricos, la famosa canción de Celia Cruz fue compuesta por Junior Cepeda, un joven puertorriqueño de origen humilde, quien con la esperanza de abrirse camino en la industria musical y dejar un legado para el mundo, luchó incansablemente para que el reconocido músico y compositor dominicano Johnny Pacheco grabara sus obras.

Al conocer que estaría en un hotel en la ciudad de San Juan, Junior le hizo la persecución para presentarle aquel éxito que años después grabaría la cubana.

Sin embargo, la tragedia se desató cuando la novia del joven compositor, quien le doblaba la edad, le arrebató la vida en un ataque de celos. Así, Junior Cepeda murió a los 22 años sin llegar a escuchar la grabación de su canción.

quimbara-cancion-de-celia-cruz-historia-tragica-que-pocos-conocen.webp

¿Qué otras canciones compuso Junior Cepeda para Celia Cruz?

Antes de su fallecimiento, Junior alcanzó a componer diez canciones inéditas. Entre ellas destaca ‘Bailen con la punta del pie’, tema que también interpretó Celia Cruz y que, aún hoy, sigue vigente en las emisoras.

Esta canción, con su ritmo contagioso y esencia caribeña, refleja la alegría y creatividad del joven compositor, dejando en la música un legado que trasciende generaciones.

¿Quién era Celia Cruz y de qué murió?

Celia Cruz fue una cantante cubana considerada la “Reina de la Salsa” y una de las voces más influyentes de la música latina en el siglo XX. 

Nacida en La Habana en 1925, se destacó por su energía en el escenario, su inconfundible grito de “¡Azúcar!”, y una trayectoria que la llevó a convertirse en símbolo de la música tropical afrocubana. 

Con más de cinco décadas de carrera, grabó decenas de discos, ganó múltiples premios y dejó un legado que trascendió fronteras, consolidándola como un ícono cultural.

La artista falleció el 16 de julio de 2003 en su hogar en Nueva Jersey, Estados Unidos, a los 77 años. La causa de su muerte fue un tumor cerebral, enfermedad contra la que luchó en silencio durante sus últimos meses.

Su partida dejó un profundo vacío en la música, pero su voz, su carisma y su legado siguen vivos en cada generación que baila y canta al ritmo de su incomparable salsa.

quimbara-cancion-de-celia-cruz-tiene-una-historia-tragica.webp

Inicia Sesión o Regístrate para continuar

Para continuar interactuando, por favor inicia sesión o crea una cuenta.