Por muchos años creímos que esta historia había salido de la ficción del panameño Rubén Blades, sin embargo, “Pedro Navaja” fue un hombre que en la vida real es racionado con un famoso ladrón inglés llamado Jack Sheppard.
Dice la historia que Sheppard era muy famoso por los escapes de algunas prisiones en Londres, tanto así que hizo su propia autobiografía, pero nunca fue publicada para evitar hacer apología al delito.
¿Cómo llegó el personaje “Pedro Navaja” a la vida de Rubén Blades?
El escritor Jhon Weill cambió el nombre de Jack Sheppard por el de “Mack the Knife” en varias óperas que se popularizaron por toda Europa.
Sin embargo, el cantante de Jazz Louis Armstrong lo inmortalizó en la canción “Mack the Knife”, canción que escuchó Rubén Blades cuando era niño. Con el tiempo Rubén la grabó y mantuvo el inicio de la canción muy parecida a la canción interpretada por Louis.
¿En cuál álbum apareció “Pedro Navaja” de Rubén Blades?
La canción apareció en el álbum “Siembra” del año 1978, editado por el sello Fania Records, fue el segundo trabajo discográfico de Rubén Blades con la orquesta de Willie Colón.
Hasta hoy este trabajo discográfico es considerado el más vendido del género, con más de 3 millones de copias vendidas en todo el mundo.
¿Conocías esta historia?